¿Cómo se crea una ficha de empresa en directorios locales?

Foto del autor

Escrito por Daniel Fraile Martinez

Mejorar la visibilidad de tu negocio en línea es fundamental en el mundo digital de hoy, y uno de los aspectos clave de esta visibilidad es el uso de directorios locales. En esta guía, te mostrare cómo puedes crear una ficha de empresa en directorios locales.

Para una mayor claridad, utilizaremos Google My Business como ejemplo, uno de los directorios más importantes.

Introducción a los Directorios Locales

Antes de profundizar en los pasos específicos para crear una ficha de empresa, vale la pena explorar un poco más lo que son los directorios locales y por qué son tan importantes. Los directorios locales son plataformas en línea que contienen listas de empresas en una determinada área geográfica. Estos directorios pueden ser generales, como Google My Business o Yelp, o pueden ser específicos para una industria o localidad.

Los directorios locales son una herramienta muy útil para cualquier negocio que tenga una presencia física o que sirva a un área geográfica específica. Estos directorios ayudan a los consumidores a descubrir negocios locales y proporcionan información relevante que puede influir en su decisión de compra. Además, las fichas de empresas en directorios locales son esenciales para la SEO local, ya que pueden aumentar tu visibilidad en los resultados de búsqueda locales y ayudar a atraer más tráfico a tu sitio web o tienda física.

Paso 1: Dirígete a Google My Business

Empezaremos con Google My Business, que es un directorio local que es fundamental para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o industria. Google es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, por lo que tener una presencia en Google My Business puede ayudarte a llegar a una gran cantidad de posibles clientes.

Para empezar, ve a la página de inicio de Google My Business. Puedes hacerlo escribiendo «Google My Business» en el motor de búsqueda de Google y haciendo clic en el primer resultado, o ingresando la URL directamente en la barra de direcciones de tu navegador.

Paso 2: Inicia Sesión o Crea una Cuenta

Una vez que estés en la página de inicio de Google My Business, necesitarás iniciar sesión con tu cuenta de Google. Si no tienes una, te pedirán que crees una en este punto. Crear una cuenta de Google es un proceso simple y gratuito que sólo requiere una dirección de correo electrónico.

Muy interesante:  Errores comunes de SEO local y cómo evitarlos

Cuando hayas iniciado sesión o creado tu cuenta, estarás listo para empezar a configurar tu ficha de empresa.

Paso 3: Introduce la Información de tu Negocio

El primer paso para configurar tu ficha de empresa en Google My Business es proporcionar información básica sobre tu negocio. Esto incluye el nombre de tu negocio, la ubicación, y la categoría de tu negocio.

Si tienes una floristería en Seattle llamada «Flores Frescas», debes introducir «Flores Frescas» como el nombre, la dirección en Seattle en el campo de la ubicación, y seleccionar «Floristería» como la categoría.

Es importante que esta información sea precisa y coherente con la que se encuentra en otras plataformas, como tu sitio web y otros directorios locales. Esto no sólo ayudará a los clientes a encontrar tu negocio, sino que también mejorará tu SEO local, ya que los motores de búsqueda favorecen la consistencia en la información de las empresas en línea.

Paso 4: Verifica tu Negocio

Después de haber introducido la información básica de tu negocio, el siguiente paso es verificarlo. Esto es necesario para asegurar a Google que eres el propietario legítimo de tu negocio. La verificación se realiza generalmente a través del correo postal, aunque en algunos casos también puede hacerse por correo electrónico, teléfono o búsqueda instantánea.

Si eliges la opción de correo postal, Google te enviará un código de verificación a la dirección de tu negocio. Deberás introducir este código en Google My Business para completar el proceso de verificación. Asegúrate de no hacer cambios en tu ficha de empresa durante este tiempo, ya que podría retrasar el proceso.

Paso 5: Completa tu Perfil

Una vez que tu negocio haya sido verificado, estarás listo para completar tu perfil de Google My Business. Este perfil incluye información adicional que puede ser útil para los clientes, como una descripción detallada de tu negocio, el horario de atención, el número de teléfono, el sitio web, y fotos.

Muy interesante:  Cómo elegir las palabras clave locales adecuadas para tu negocio

La descripción de tu negocio debería ser detallada y precisa, destacando lo que te hace único y por qué los clientes deberían elegirte.

Para «Flores Frescas», podrías escribir algo como: «Flores Frescas ofrece una amplia variedad de hermosas flores y plantas, perfectas para cualquier ocasión. Nuestra dedicación a la calidad y al servicio al cliente nos distingue, y nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes en cada venta».

Paso 6: Agrega Fotos a tu Perfil

Las fotos son un componente clave de tu perfil de Google My Business. Las fotos ayudan a los clientes a obtener una idea más precisa de tu negocio, y pueden influir en su decisión de visitarte o comprar tus productos.

Para «Flores Frescas», podrías considerar agregar fotos de tu tienda, tus arreglos florales más populares, tu equipo, y cualquier otra cosa que sientas que captura la esencia de tu negocio.

Google permite agregar varios tipos de fotos, incluyendo fotos de portada y de perfil, fotos interiores y exteriores, fotos de productos y fotos de equipo. Intenta aprovechar todas estas opciones para mostrar tu negocio desde diferentes ángulos.

Paso 7: Solicita Reseñas

Las reseñas de Google My Business son una excelente manera de mostrar la calidad de tu negocio y atraer a más clientes. Después de configurar tu ficha de empresa, considera pedir a tus clientes que dejen reseñas. Puedes hacer esto a través de un correo electrónico, en las redes sociales, o simplemente pidiéndoselo a los clientes en tu tienda.

Recuerda responder a las reseñas, tanto positivas como negativas. Esto muestra a los clientes que valoras su opinión y estás comprometido con un excelente servicio al cliente.

Paso 8: Mantén Actualizada tu Información

La última etapa en la creación de una ficha de empresa en directorios locales es mantener tu información actualizada. Si cambias de ubicación, ajustas tu horario, introduces nuevos productos o servicios, o si hay otros cambios significativos en tu negocio, asegúrate de actualizar tu ficha de empresa lo más pronto posible.

Muy interesante:  ¿Cómo crear una ficha local en Google?

Al mantener tu ficha de empresa actualizada, te aseguras de que los clientes siempre tengan la información más reciente y precisa sobre tu negocio. Esto no sólo facilita a los clientes la interacción con tu empresa, sino que también puede mejorar tu SEO local al proporcionar a los motores de búsqueda la información más actualizada.

Al seguir estos pasos, podrás crear una ficha de empresa en directorios locales que no sólo mejore la visibilidad de tu negocio, sino que también impulse tus esfuerzos de SEO local. Ten en cuenta que la creación de una ficha de empresa es sólo el comienzo; para obtener los mejores resultados, debes comprometerte a mantener tu ficha actualizada y a interactuar regularmente con los clientes a través de reseñas y actualizaciones. Al hacerlo, estarás bien posicionado para aprovechar al máximo los directorios locales y mejorar la presencia en línea de tu negocio.

¿Listo para Aprovechar al Máximo los Directorios Locales?

Si este proceso te parece abrumador o simplemente no tienes tiempo para manejarlo tú mismo, no te preocupes. Estoy aquí para ayudarte. Puedo trabajar contigo para crear y mantener tu ficha de empresa en Google My Business y otros directorios locales, permitiéndote centrarte en lo que mejor sabes hacer: dirigir tu negocio.

Recuerda, tener una ficha de empresa en los directorios locales no sólo aumenta tu visibilidad, sino que también mejora tu SEO local.

No esperes más, da el siguiente paso para incrementar tu presencia online y atraer más clientes. Contáctame hoy para comenzar.